Presentación


La Fundación Alonso Quijano es una institución privada e independiente, sin ánimo de lucro, que promueve iniciativas culturales y educativas orientadas especialmente al fomento de la lectura. Se constituyó el 27 de noviembre de 2000 en la ciudad de Málaga (España) y fue aprobada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por O. M. de 22 de enero de 2001. Su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio nacional español y también realiza actividades de carácter internacional.


Fue creada por el profesor y escritor Raúl Cremades García con el apoyo y la colaboración de Amaya Bolinaga Altuna, Susana Guerrero Salazar, Salvador Fernández Ferrer y Emilio Alejandro Núñez Cabezas, también profesionales del ámbito educativo y de las letras, que conformaron el primer patronato de la fundación. En el manifiesto fundacional se explican los motivos de su creación y la elección del nombre, como queda reflejado en este fragmento: “la lectura es una actividad que puede hacer mejores, más libres y más felices a los seres humanos de cualquier edad y en cualquier circunstancia. El hábito de la lectura puede transformar al ser humano de manera positiva, como transformó en la ficción a un modesto hidalgo manchego llamado Alonso Quijano en el valeroso caballero andante Don Quijote de la Mancha, uno de los personajes más adorables, generosos e ingenuos de la literatura universal".

Día de la firma ante notario de la escritura de constitución de la Fundación Alonso Quijano (27/11/2000). De izq. a dcha.: Salvador Fernández, Raúl Cremades, Emilio Núñez, Susana Guerrero y Amaya Bolinaga.

Presentación de la Fundación Alonso Quijano con motivo de la concesión del Premio Málaga Joven 2013 en la modalidad de solidaridad y acción social.